Estamos trabajando para crear un entorno seguro y de esa manera protegernos a nosotros mismos y a los demás. ¡Por eso os agradecemos especialmente que nos ayudéis con estas pequeñas normas que hemos creado para seguir viéndonos y compartiendo actividades! Os contamos el procedimiento que hemos considerado (¡las aportaciones y mejoras son siempre bienvenidas! 😀 ):

  • DURANTE LAS SESIONES PRESENCIALES:
    1. Al entrar en el estudio todos los clientes se limpiarán los zapatos en la alfombrilla de desinfección.
    2. A continuación pasarán al aseo cercano a la entrada y se limpiarán las manos y usarán gel desinfectante (facilitado en la entrada del local).
    3. Cada persona tendrá asignado cada día un color. Ese color facilitará la separación de espacios y manipulación de material así como la desinfección del mismo sólo por la persona asignada con el mismo. Esto incluirá lo siguiente:
      • Barreño para dejar los objetos personales
      • Perchas para colgar la ropa que no vaya a utilizar
      • Pulverizador con limpiador para desinfectar los objetos que vaya a usar durante la sesión
      • Bayeta o esponja para llevar a cabo dicha limpieza
      • Espacio designado para el desarrollo de la actividad
    4. La actividad se desarrollará siempre que se pueda en el patio exterior teniendo cada participante un espacio designado
    5. El uso de mascarilla en el exterior vendrá determinado por la normativa vigente tanto del gobierno como de la Comunidad de Madrid en ese momento.
    6. Siempre que se permanezca en el espacio interior (bien de paso o para la realización de actividad) será obligatoria el uso de las mascarillas.
    7. El material estará desinfectado previamente al inicio de la actividad. No obstante, dentro del material asignado a cada cliente se proporciona spray con desinfectante y una bayeta o estropajo para que cada persona se cerciore de que el material que usa lo ha podido desinfectar personalmente con anterioridad a la actividad. También se responsabilizará de la desinfección del mismo durante y tras la finalización de la sesión.
    8. Siempre que tenga y pueda cada cliente traerá su esterilla de uso personal.
  • PARA LAS RUTAS:
    1. La ratio y el uso de mascarillas en el exterior se adecuarán a las normativas que marquen tanto el gobierno como la comunidad autónoma donde se realice la actividad en el momento de desarrollo de la misma.
    2. Siempre se mantendrá una distancia de seguridad de al menos 1’5m (si la actividad así lo permite).

Todo el material será desinfectado productos que se encuentren dentro del Listado oficial de viricidas para uso ambiental autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad (ver listado de productos).

Actualmente, la Comunidad de Madrid mantiene la siguiente normativa: «La obligación de uso de mascarilla no será exigible en los siguientes casos (…): En el momento de realizar actividad deportiva al aire libre siempre que, teniendo en cuenta la posible concurrencia de personas y las dimensiones del lugar, pueda garantizarse el mantenimiento de la distancia de seguridad con otras personas no convivientes.»

¡¡¡Gracias por colaborar 🙂 !!!